Vietnam
va de autobuses. Después de quedar enamorados del sleeping bus, para
llegar aquí vinimos en un mini autobús. Para empezar, nuestras
piernas no cabían en los asientos, y teníamos que estar sentados de
lado, no nos queremos imaginar cómo irá la gente que es alta...
¡ventajas de ser de estatura media! ;D Además, nos apretujaban a no
poder más, y para nuestra suerte, venía con nosotros, la
vomitona. Nos daba lástima, porque la pobre mujer igual llegó a
vomitar 10 veces en el trayecto, pero también nos daba un poco de asquete...!!
En el bus a Kon Tum, nuestra suerte no mejoró. Cuando entramos
apenas podíamos respirar del hedor a pies, y al ponerse en marcha
nos dimos cuenta que saltábamos como grillos. Estábamos en la
última hilera, así que cada vez que encontraba un bache, nosotros
saltábamos del asiento. Me moría de ganas de chillar al conductor para que condujera con más delicadeza..., pero luego me dí cuenta que lo de la delicadeza no era su especialidad.
Para ir al baño, en vez de parar en algún bar o puesto con baños,
paró en medio de la carretera, y ya nos veis a unas 25 personas
“yendo al baño” allí mismo. Las mujeres detrás de unos mini
arbustillos y los hombres al lado del asfalto. Digno de ver. Al
final, todo quedan como anecdotillas graciosas, aunque en el momento
quieras asesinar a alguien... jajaja!!!
En
Buon Muo Thuot hemos conocido de primera mano lo desagradables que
pueden llegar a ser algunos vietnamitas. ¡Que afortunados nosotros!
'¬¬ El primer día fuimos a comprar unos brics de leche, y cuando
intentaba aclarar si el precio era por bric o por paquete, me empezó
a chillar, y nos echó de su puesto. ¡Nos quedamos perplejos! Pero a
la mañana siguiente, todavía nos quedaba aguantar más. Llegamos a
la estación de autobuses, para ir al lago Lake; y cuando
preguntábamos todo era desinformación, y al final, cuando
encontramos el supuesto bus y preguntamos el precio del trayecto, se
hizo un corro de unos 6 chicos, que nos decían el precio que les
parecía. Nosotros sabíamos que lo que nos pedían era demasiado,
así que intentábamos negociar, pero ellos se negaban; así que al
final, tuvimos que desistir. La guinda llegó que cuando nos íbamos
todavía nos decían bye riéndose, como diciendo, no queréis
pagar, pues no subís. Acabamos con un humor de perros, tanto que
decidimos hacer huelga ese día. Serie de Sopranos (¡estamos
enganchadísimos!), comer y holgazanear... y el mínimo contacto con
gente local. Fue tan frustrante, saber que te están timando y que
sólo por el hecho de ser turistas te intenten estafar... pero bueno,
todos los problemas fueran esto...
Al
final, buena suerte, mala suerte... ¿quién sabe?... Resultó que
uno de los taxistas nos decía la verdad, y el bus local (el
verdadero) no paraba en la estación de buses; así que al día
siguiente conseguimos ir al lago Lak, por mitad de precio. ¡Precioso!
Sólo el trayecto hasta allí ya vale la pena. Está lleno de campos
de arroz rodeados de montañas. Parece que llevamos la vida viendo
campos de arroz, pero tienen algo que hace que cada vez que ves uno
hermoso, sea como la primera vez. ¡Nos encantan! Además aquí todo
el mundo va con los gorritos vietnamitas, parece como si vieras una
postal tras otra.
El
lago Lak está rodeado de aldeas Jen, con sus largas casas. Es
curioso ver como hay nuevas (de cemento y adornadas) y más
tradicionales (de bambú); pero todas con la misma forma y altura.
Todas estaban habitadas y en la mayoría de ellas habían cerdos
vietnamitas, ¡más monos! Éramos los únicos turistas y se notaba
que los turistas venían a cuentagotas; lo que hacía que pudiésemos
disfrutar de la vida local, a nuestro antojo.
Después
de pasear por la aldea y los alrededores del lago y sacar 500 fotos a
todo, decidimos montarnos en elefante. ¡Que guayyy! El paseo duraba
una hora y costaba algo así como 12€ entre los dos...Teniendo en
cuenta que en las agencias que habíamos mirado, costaban 20 dólares
por persona, nos pareció un chollo. Primero ibas a dar una vuelta
por la aldea y luego venía lo mejor: se bañaba en el lago. Fue
divertido, porque había veces que hacía un chapuzón de la cabeza y
nos mojaba hasta las rodillas, mientras el cuidador venía donde
nosotros, para no mojarse entero. ¡Estuvo gracioso!
Después
de Buon Mo Thuot, fuimos a Kon Tum que está un poco más al norte.
Aquí podemos decir que hemos hecho más turismo gastronómico, que
otra cosa. Hemos probado la rana frita, el jabalí y platos típicos
vietnamitas con a tope de jengibre.
Se
suponía que habían unos poblados muy chulos cruzando el río, y
allí nos dirigimos. Primero visitamos una iglesia hecha
completamente de madera, ¡muy bonita! Y luego seguimos la calle. Al
final, decidimos abandonar la vía principal y poder ver unos barrios
que también habían sido aldeas. Allí sí llegamos. Vimos las
típicas casas Bahnar, y paseamos por un camino que atravesaba
campos. Decidimos atajar por ahí, hasta encontrar el río para
cruzarlo; pero después de más de una hora andando, bajo un sol
abrasador (nos quemamos un poquito... sí, todavía somos capaces de
quemarnos '¬¬ ), finalmente encontramos el río; pero ni rastro del
puente. Como ya estábamos hechos polvos y todavía nos quedaba un
buen trecho, decidimos volver siguiendo el río. El paseo acabó
resultando muy bonito, y aunque vimos todo lo que la mayoría ve; nos
quedamos con ganas de más. Pero bueno, las cosas no siempre salen
bien... Y suerte que tuvimos, de ir al lago Lak, que nos encantó! Y
buena suerte, mala suerte... ¿quién sabe?
Ahora
nos dirigimos para el noreste. Siguiente parada: Hué.
¡¡Besos
y abrazoooss!!
Las casas típicas |
¡¡La mamá cerdita con sus bebés!! |
Peinando el arroz mientras se seca al Sol |
El lago Dak |
Wooden church: por fuera |
Wooden church: por dentro |
Más casas típicas: esta vez es la comunal |
Vaya, que no te quedaste contenta con el super paseo en elefante en Chiang Mai?? ¬¬'
ResponderEliminarBesosss!!!
Esta vez tengo que reconocer que me sentía bastante más tranquila que el elefante no huyera... ¡¿quizás sería porque el cuidador no estaba de opio hasta arriba!? ;P Y hay turistadas que siempre molan repetir. ;)))
ResponderEliminarMuuuaaakkkkk!!!!
P.D. Ayer nos acordábamos de las buenísimas calçotadas de casa de tu padre... ¿ya es temporada? Besoss a la familia!!!
Que sí, que sí, cuando vengáis, cae una calçotada fijo.. Besos.
ResponderEliminar