Volvemos
a lo turístico, con sus sleeping bus, los buenos restaurantes
(¡¡como os hemos echado de menos!!), las calles llenas de agencias
de viaje y el inglés a lo vietnamita. Lo que más feliz nos hizo,
fue poder comer una pizza, ¡queeee riiiicaaaaaaaa! :))) Y por la
tarde, ya empezamos a mirar tours para ir a los túneles de Vinh Moc.
Ixai no cabía en si, de puro entusiasmo. Creo que si hubieran habido
500 agencias, me habría arrastrado por ellas. Yo, de vez en cuando,
le dejaba a solas con sus amadas agencias y me daba un garbeo por las
tiendecillas. Cada loco con su tema. ;))
Su
búsqueda no fue en vano. Encontramos los mejores tours, bueno, en
realidad, casi todos son iguales; pero al menos pagamos lo mínimo. A
las 6 del día siguiente empezaba nuestro viaje. Durante el día
vimos muchas cosas que no merecían ni los 10 minutos de la
parada...sólo para justificar el dinero pagado; pero ya se sabe lo
que hay en estos tours. Fuimos a un par de bases militares, una
estaba guay porque tenía unas recreaciones de trincheras y varios
aviones y tanques; pero en la otra sólo quedaba el cadáver de un
tanque frente a un cementerio. Ahí estaban enterrados muchos
soldados desconocidos. Luego visitamos un antiguo paso de vietcongs,
pero el paso había sido transformado en una autoppista, la ruta Ho
Chi Minh, así que poco había que ver .... ¿Para qué nos paran en
un sitio, donde ya no está lo que venimos a ver? '¬¬
Por
la tarde, finalmente, fuimos a los túneles. ¡Que chulos! Son
estrechos y angostos, pero muchas veces significaron la diferencia
entre la vida y la muerte. Tardaron 20 meses en construirlos y tienen
3 niveles, siendo el de 24 metros el más profundo. Están tan bien
ocultos que nunca consiguieron dar con ellos, ni siquiera por aire.
Caminando por ahí y viendo las family room, o el paritorio (un
rectángulo que no tendrá más de metro y medio por un metro); te
parece increíble que allí pudieran "vivir" tantas
familias, y que años después lo que salvó la vida de tantos, se
convierta en atracción turística. Imaginamos que cosas del paso del
tiempo.
Al
día siguiente, hicimos el tour por la ciudad, donde visitamos la
Thien Mu Pagoda, una de las pagodas más emblemáticas de Vietnam y
dos tumbas: la de Minh Mang y Khai Dinh. Los tres monumentos eran
asombrosos, cada uno a su estilo. Aquel día nos diluvió, así que
no tenemos muchas fotos, ¡¡buuuu!! La mayoría del tour fue en
barco, así que mientras nos transportaban de una atracción a otra,
nosotros, los guiris, disfrutábamos de un paseo por el río. ;))
En
el tour coincidimos con una pareja de españoles majísimos: Fernando
y Eva, a los que saludamos desde aquí. ;) Después del tour nos
fuimos con nuestros nuevos amigos a tomar algo. Estuvimos hablando
sobre la comida y la forma de comer española e intercambiando
anécdotas viajeras. Llegó el punto en que olvidamos que estábamos
en Vietnam. Fue tan agradable. :D Bueno, sólo os decimos que luego
nos fuimos a cenar los 4 y no contentos con haber pasado casi todo el
día juntos, decidimos ir a tomar la última antes de dormir.
¡¡Jaajajajajajaa!! ¡¡Como en casa, vaya!! ;))
Ahora
nos dirigimos al norte. Siguiente parada: Dong Hoi.
Besoteeesssss!!!
En las trincheras |
Ixai atrapado entre vendedores vietnamitas... jajajjaa!!! |
Ixai sucumbiendo a la presión. |
En los túneles de Vinh Moc. Otra vez, ventajas de ser de estatura media... ;))) |
La pagoda Mu Thien |