Yakarta nos ha sorprendido. Esperábamos encontrar una ciudad abarrotada
de gente (¡tiene casi 9 millones de habitantes!), sucia, caótica y sin encanto;
pero aunque tal y como hoy hemos descubierto sí tiene partes que responden a
ese patrón, en general, es una ciudad mucho más agradable de lo esperado.
Monas un monumento construido en honor a la hombría de Sukarno,
popularmente conocido como "la última erección de Sukarno" (...), se
alza majestuosa ante un gran parque, que bien podría ser el Retiro de Madrid o
la Ciudadela de Barcelona, por el ambiente que se respira. Tuvimos la suerte de
caer por ahí en domingo y nos encontramos con el parque atestado de gente: la
mayoría vendían comida, recuerdos, pulseras, camisetas... ; y otros ajenos a
todo el ajetreo que les rodeaba, disfrutaban del parque. Algunos dormían la
siesta estirados en cualquier parte (y cuando decimos cualquier parte, es
literal... costumbre que hemos visto se puede trasladar a cualquier parte de
Yakarta ;P), y otros charlaban amistosamente creando pequeños círculos de gente
que cubrían todo el césped.
Tras la atenta mirada de Monas, se esconde la mezquita más grande del
sureste asiático, la 2a de Ásia y la 3a del mundo (¡que no es poco!). A pesar
de mis intentos por llevar una indumentaria adecuada, fracasé estrepitosamente
'¬¬, me prestaron una especie de túnica con la que pudimos visitarla por
dentro, acompañados de un guía/voluntario/pedigüeño que iba saciando nuestra
curiosidad por el lugar. Justo enfrente de la mezquita, hay una iglesia
católica de dimensiones respetables, aunque no la pudimos visitar, desde fuera
se veía hermosa; y al lado de ésta, el monumento a la libertad: una estatua de
un hombre que acaba de romper las cadenas (¡Muy gráfico!).
Lo que más nos llamó la atención de este conjunto de edificaciones es su
ubicación, puesto que creando un triángulo y sin otros edificios de por medio,
se encuentran la mezquita, la iglesia y el monumento a la libertad. Nos gusta
el simbolismo que se desprende. La idea de que todas las religiones estén
cerca, respetándose, en un ambiente de libertad y tolerancia. ;D
Esta mañana nos preguntábamos dónde estarían los 9 millones de personas,
puesto que nunca habíamos tenido la sensación de estar en una de las ciudades
más pobladas del mundo, pero hoy las hemos encontrado. Caminando hacia la parte
más vieja y colonial de la ciudad; los edificios coloniales están bien, pero
sin más; nos hemos submergido en una suburbe. Donde sólo habían chabolas, a
veces, utilizadas como casas, otras como tienda/puestecillo y envolviéndolo
todo, un hedor casi insoportable que venía del río...Llámemosle río, pero se
podría decir que era basura flotando en agua. Y mientras nos preguntábamos cómo
un río podía estar tan lleno de mierda (disculpad nuestro vocabulario, pero es
necesario... :))) ) vemos a una mujer arrojando una enorme bolsa de basura al
mismo, como nosotros lo arrojaríamos a un contenedor en Barcelona o Muskiz...
¡Increíble! :(( Por no mencionar que era encima de ese mismo río donde vivían
hacinados y de ese mismo río dónde pescaban los peces que luego ¡¿comerían?!
... Entre el agobiante calor, luego hemos tenido que beber cantidades
industriales de líquido de lo que hemos transpirado, el hedor y el gentío por
todos sitios; hemos decidido premiarnos con una tarde de relax en el hostal
preparándonos para el viaje de mañana a Garut. ¡¡Uuuuoooooo!! Donde queremos
ver el volcán Papandayan. Ya veremos donde quedan nuestras aspiraciones... ;D
No hay comentarios:
Publicar un comentario