sábado, 6 de octubre de 2012

Hanoi y Halong Bay

Llegando de madrugada y habiendo dormido malamente en el sleeping bus; nos atrapó un atrapaguiris. Éramos víctimas fáciles. Al final, tampoco nos salió tan mal. Taxi gratis y nos acomodó en un hotel estándar.
Si algo nos llamó la atención de lo poco que visitamos Hanoi, (que apenas salimos de la zona de mochileros) fue la cantidad de agencias Sinh Cafe. Sinh cafe, era una agencia que hace unos años fue un bombazo, buenos precios y fiabilidad en los tours; vaya un chollazo en Vietnam. Pero pese a que te lo advierten en la guía, lo que te encuentras, no te lo imaginas. Está abarrotado de Sinh Cafe. En una misma calle pueden haber hasta 10 iguales, habiendo hasta dos pegadas; y obviamente, todas te dicen que es la oficial. ¡Increíble! ¡Es de mofa, jajajajaa!! Estamos, sin duda, en el país de las imitaciones, donde los autores carecen de derechos.
El primer día nos concentramos en buscar un tour barato a Halong Bay. Aquí una advertencia para navegantes. Coger el tour más barato, si te gastas 10 o 20 dólares más, te van a poner en el mismo tour simplemente te vas a sentir el más gili, como les ha pasado a más de uno que nos acompañaban. Nosotros pagamos 48 USD por 2 noches, otra pareja pagó por casi lo mismo 135 USD y otra 60 USD por 1 noche. Sí, esta vez hemos sido los que menos hemos pagado. ¡¡No os podéis ni imaginar lo orgulloso que se sentía Ixai, parecía un pavo real, jajajajajaja!! ;D
¡Halong Bay es preciosa! Mientras navegas entre los islotes es como si estuvieras en una película, ¡es taaaaaan bonito! Sin duda alguna, es un must en cualquier viaje a Vietnam. Dicho esto, el tour es sin más. A la media hora, ya has visto todo lo que había por ver y bien te podrían devolver a Hanoi; pero entonces no te podrían cobrar el dineral que te cobran. Así que los siguientes dos días, estuvimos haciendo actividades complementarias, algunas nos encantaron y otras no tanto. Hicimos kayaking, estuvimos en el parque nacional de Cat Ba, la única isla habitada de la Halong Bay, fuimos a la playa y nos pasearon en el barco. En el tour nos acompañaban un grupo de animadoras a lo jersey shore y tres parejas más muy majas.
Y ahora viene la gran sorpresa. ¿Estáis listos? Avisamos que esto no es apto para todos los ojos. Bien, allá vamos. La segunda noche teníamos que dormir en el barco para ver el amanecer, romántico, ¿eh? Bien, entramos en nuestro camarote que, estaba bien, revisamos todo que esté limpio y le damos nuestra aprobación. Y de repente, empezamos a ver una no, montones de cucarachas. Sí, habéis leído bien; y todavía cuando lo recuerdo nos morimos del asco. :(((( Imaginad que la pared del baño era blanca y llegué a contar 6 en la pared mientras me duchaba. ¡Un asco! Bueno, obviamente, salimos a quejarnos y, al principio lo típico: que raro, si hemos puesto veneno, no deberían haber, bla, bla, bla... Al cabo del rato, nos dicen que: ¿qué pueden hacer ellos?... ¡¡¡¿¿¿Perdóooooooooonnn???!!! :O Como si a nosotros nos importara, nosotros sólo queríamos una habitación en la que pudiéramos dormir... ¿es demasiado pedir? '¬¬ Bueno, obviamente, la tripulación no aviene a razones y al final, rocían con insecticida nuestro cuarto y nos dicen que después de cenar volvamos a mirar. Después de cenar, ellas seguían allí tan panchas. Ahora ya, casi con un ataque de nervios, porque lo mejor de todo era que no quedaban otras habitaciones y que estábamos atrapados en alta mar.... que gran idea eso de dormir en el barco. Bueno, al final, después de un par de sesiones más de insecticida, esta vez ya nos quedamos con él; parecía que nuestro cuarto no era un sitio tan agradable para ellas... ¡Al fin! Pero bueno, tampoco para nostros, porque apestaba a matacucarachas... Tanto que al final, nos preocupaba que quizás de respirar tanto venenor, nos intoxicáramos, jajajaajjaa!!!! Dormimos con pantalones largos metidos por dentro de los calcetines y camisetas de manga larga. Lo más asépticos posibles; cuanto menor contacto con el exterior mejor. Seguro que debíamos estar de foto, jajajjajajaja!!!!
Y como guinda, pese a levantarnos a las 5:15h, tampoco nos costó demasiado, sólo pensar en nuestras asquerosillas amigas; ya había amanecido. ¡Que decepción! Aquella mañana fue de lo más raro, porque la conversación entre unos y otros era quejas. Cada uno a lo suyo; la mayoría que se sentían estafados y nosotros con las cucarachas... Lo bueno, es que como teníamos al mismo enemigo: el tour, nos acabamos haciendo grandes amigos. Tanto que ahora seguimos el viaje con una pareja alemana, muy majos, que comparten con nosotros la fobia a las cucarachas.
Bueno, intentando olvidar a nuestras amigas, nos embarcamos en el sleeping bus, y a que no sabéis a quién nos reencontramos allí? ¡Exacto! ¡Cucarachas! ... nos persiguen.... Taaaaaaannn afortunados siempre nosotros.
Vamos en dirección norte. Próxima parada: Sapa.
Cualquier sitio es bueno para poner una barbería... hasta las aceras.



Esta es la típica foto de postal.


El atardecer

En lo alto del parque nacional de Catba



 

2 comentarios:

  1. No os preocupéis por el tema del tour, son todos iguales y la gente no sale contenta nunca. Además ellos siempre se hacen los despistados. En todos los blogs que he mirado, siempre igual... Yo ya me espero algo parecido, aunque obviamente valdrá la pena. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Of course valdrá la pena. Eso no lo dudes!! Ya, pero es una pena porque al final, la gente se desanima y pilla cierta aversión a los vendedores vietnamitas; pero sí, es lo que hay. muuuaakkk!!!
    P.D:Nos hubiera encantado ver tu cara viendo las cucarachas.... jejejejeje!!!

    ResponderEliminar